Resumen: La declaración de la víctima es prueba de cargo suficiente para desvirtuar la presunción de inocencia, aunque dadas las especiales características en muchas ocasiones de ser testigo directo único, y a la vez la ofendida o perjudicada requiere ponderar con suma cautela esa declaración, si bien, y los elementos qué jurisprudencialmente han venido estableciéndose para realizar esa valoración no han de considerarse como requisitos, de modo que tuvieran que concurrir todos unidos para que la Sala de instancia pudiera dar crédito a la declaración testifical de la víctima como prueba de cargo. El retraso en la denuncia en delitos contra la libertad sexual, o los delitos en el entorno familiar de malos tratos no debe conllevar consigo una presunción de duda de la veracidad de la denuncia o la declaración de la víctima, ya que concurren factores muy personales que llevan a la víctima a no saber qué hacer cuando han ocurrido. El prevalimiento consiste en una situación de superioridad o ventaja del sujeto activo sobre el pasivo, que coarta la libertad de éste.
Resumen: Despido disciplinario. Caducidad del expediente. Falta de contradicción.